Ejes de Trabajo
¿Qué es la Fundación Hacer Mendoza?
Fundación Hacer es una institución sin fines de lucro que busca ser parte de las soluciones para los conflictos políticos y sociales de Mendoza.
Es un espacio de pensamiento y acción, de investigación, evaluación y comprensión. Con un profundo compromiso con el Estado de Derecho, desde Hacer creemos que la mejor respuesta ante los problemas es involucrarse.
Soñamos con una provincia en la que el desarrollo pueda llegar a cada rincón, que cuente con herramientas efectivas que le permitan transformar presentes y futuros.
Nuestras principales tareas son la investigación, la capacitación y la divulgación de conocimientos y experiencias que permitan robustecer las respuestas de gestión ante las necesidades vecinales.
INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL
Desde Hacer Mendoza entendemos que la innovación es la raíz fundamental para trabajar las problemáticas sociales de la provincia. Es el proceso de implementación de nuevos enfoques para abordar viejos problemas.
En muchos casos, desde la gestión se busca resolver conflictos con recetas que están probadas que no funcionan. Desde la innovación se cumple con el rol de convertir una nueva idea en una política o proceso, o también construir y mejorar las soluciones que ya existen desde otra visión.
Pero la innovación gubernamental también puede estar en cambiar la forma en que funcionan los servidores públicos, en lugar de introducir un nuevo programa o política.
La gestión debería centrarse en lo que los ciudadanos necesitan y desean, y no en acciones llamativas. Esto puede significar trabajar en formas simples, con otra óptica, de mejorar rutas, hospitales y escuelas.
¿Cómo llevar a cabo la innovación gubernamental?Con un equipo diverso y multidisciplinario, donde se involucra a los usuarios finales en el diseño. Hay que medir el progreso, aprender del fracaso y recompensar el éxito .
¿Cómo empezar para que el proceso de innovación tenga éxito? Una comprensión de las restricciones políticas y burocráticas bajo las cuales operan los servicios públicos, y una disposición a asumir riesgos que no pueden.
¿Cómo incentivar a las gestiones a innovar? Dales cobertura para experimentar. Identificar las ideas y personas más innovadoras y que enseñen a otros. Celebra los logros, incluso en pequeñas formas y normalizar el fracaso.
AMBIENTE
Para la Fundación Hacer Mendoza, uno de los temas principales es el ambiente, un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y modificados por la acción humana, que en este último tiempo tuvo cambios de forma exponencial.
Esos efectos del cambio climático tienen incidencia directa sobre los cambios sociales, demográficos y económicos, por eso es importante la rápida adopción de medidas orientadas a mitigarlo, cuyos efectos traerán aparejados beneficios rápidos y significativos.
Sabemos que la degradación ambiental son graves y acumulativas, y que se deben encontrar soluciones junto a un equipo interdisciplinario conformado por distintos profesionales, para analizar el accionar de cada gestión con respecto a las Políticas Públicas Ambientales.
Es momento de analizar y continuar con aquellas políticas ambientales que pusieron a la provincia de Mendoza como pionera en la temática ambiental para mitigar esos efectos. Entendemos que este enfoque debe integrarse con las políticas que regulan los sectores nacionales productivos y no productivos. Esas acciones deben ser coordinadas para regular los impactos que trascienden las fronteras locales, regionales y nacionales.
Que el ambiente es una preocupación a nivel global es innegable.
EMPLEO Y PRODUCCIÓN
El nuevo enfoque desde la innovación se estructura en el diseño de políticas públicas como medio para favorecer la creación y producción, a partir de la participación con los agentes vinculados a la temática. Como primera condición para pensar la innovación gubernamental es que la gestión pública no obstruya las prácticas privadas sino que acompañe y guíe a partir de mejorar la calidad en el diseño, entrega y provisión efectiva de servicios públicos.
El objetivo es resolver problemas reales con soluciones creativas, poniendo al ciudadano como centro de la solución.
Para alcanzar una prosperidad económica sostenida en el tiempo es necesario pensar políticas públicas sostenidas en el tiempo; ofrece más oportunidades de inversión y reglas claras. El desarrollo de políticas públicas ligadas al sector productivo son fundamentales para el crecimiento de nuestra sociedad y debemos garantizar un desarrollo sustentable de nuestra industria, de nuestros emprendimientos, de nuestras pymes, para asegurarnos una administración eficiente y responsable de nuestros recursos naturales, proveyendo una buena calidad de vida.
EDUCACIÓN
Los tópicos a considerar son infraestructura escolar y servicios, condiciones del alumnado, condiciones y salarios docentes, presupuesto, entre otros. Es clave acompañar a los y las jóvenes en su proyecto de vida y a los involucrados en la educación provincial, desde el diálogo fructífero y dinámico.
Es importante tener metodologías novedosas, con equipos sepan desarrollar propuestas innovadoras a problemas educacionales de hace décadas. Las propuestas de la Fundación Hacer Mendoza son concretas, para resolver el presente inmediato, anticipándose a las problemáticas de mediano plazo, entendiendo que la educación es un organizador social y vital por excelencia.
Se trabaja en el estudio concreto del Sistema Educativo Provincial, cuyos resultados sean un claro diagnóstico de la realidad actual del sistema educativo. Es necesario determinar algunas variables necesarias a completar con los datos actuales que permitan identificar los problemas de cada modalidad y jurisdicción, para formular plausibles soluciones en un futuro a corto plazo.